domingo, 5 de septiembre de 2010

Cierre de escuelas secundarias vespertinas

Maestros disidentes de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señalaron que al menos son 78 secundarias generales en la Cd. de México afectadas por el cierre de turnos vespertinos y la compactación de grupos.

Aseguraron que la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF) pretende implementar una estrategia silenciosa para acabar con las secundarias vespertinas, a las que considera caras y poco rentables.

Víctor Manuel Equihua, profesor e integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), destacó que son miles los maestros y alumnos afectados. Los grupos matutinos se han saturado, con grupos que incluso superan 40 jóvenes, cuando hay demanda para inscribir estudiantes en decenas de secundarias vespertinas generales y técnicas.

Miguel Ángel Escobar, profesor de educación tecnológica de la secundaria 25, ubicada en la colonia Pastores de la delegación Azcapotzalco, destacó que sin ninguna explicación de la AFSEDF, el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución de Alumnos, que depende las autoridades educativas, no asignó ningún alumno con derecho a inscripción en el plantel, aunque sí existe demanda.

Amador Velasco Tobón, dirigente histórico de la CNTE y con más de 40 años de servicio docente, destacó que el cierre de turnos vespertinos y la compactación de grupos, es una vieja estrategia que intentaron aplicar las autoridades educativas en 1990 y 1991. Consideró lamentables que frente a un elevado número de adolescentes que abandonaron la escuela porque se ven obligados a trabajar o "simplemente porque son ninis de la educación básica, el mensaje de las autoridades sea cerrar planteles, y no intentar que los adolescentes regresen a estudiar".

Hasta el momento, indicó, la AFSEDF solo reconoce públicamente el cierre de 32 turnos vespertinos, pero maestros, directores y trabajadores de la educación han desmentido categóricamente esa afirmación.

Opinión: Es incomprensible ver cómo de nueva cuenta las autoridades retoman la idea de 1990, de cerrar las escuelas secundarias vespertinas, en ese tiempo se pensaba que México pasaría a ser un país de primer nivel, pero ahora el motivo de que son caras y poco rentables no es justificación para dejar a miles de jóvenes sin educación.

Lo peor es que se insiste en duplicar la inversión en educación, cuando se están llevando acciones como esta que demuestran todo lo contrario. La educación es uno de los mejores recursos para salir adelante y ahora con el cierre de las escuelas y la saturación de los grupos, jóvenes y maestros tendrán que buscar otras opciones.

Solano, Laura. (2010) Cierre de turnos vespertinos afecta a unas 78 secundarias: profesores. Recuperado el 5 de septiembre de 2010, de http://www.jornada.unam.mx/2010/09/04/index.php?section=sociedad&article=034n2soc

1 comentario:

  1. MAL MAL MAL!!!
    no me parece una buena táctica educativas por que?
    porque todos salimos perdiendo...
    los grupos matutinos se saturan, es mas dificil a los profesores enseñar a un grupo con mas de 40 alumnos, los docentes vespertinos se quedan sin trabajo y pues en las tardes ya los chicos no tienen actividades
    no le veo la finalidad a este tipo de proyectos
    espero que puedan reaccionar y dar un solución

    ResponderEliminar