domingo, 7 de noviembre de 2010

Mejorar la calidad de la Red Edusat: uno de los retos del Sistema de Telesecundarias

Durango, Dgo.- Los problemas que esta Red presenta por las deficiencias en la conectividad son preocupantes, a decir del titular del Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel), Guillermo Vargas Alvarado, al ser el talón de Aquiles del sistema.

Y es que, refirió que cuando hay viento o lluvia las antenas se desconectan y en las escuelas se quedan sin señal.

Explicó que, cuando son daños menores, los maestros se encargan de repararlos, pero cuando es algo más complejo, se envía una brigada de atención, "pero muchas veces se tardan en llegar porque son comunidades muy alejadas que a veces requieren hasta dos días de camino", complementó.

Aseguró que actualmente se están atendiendo problemas con la conectividad en municipios como Nuevo Ideal, Canatlán y Rodeo.

El encargado de las telesecundarias del estado dijo que, por ello, se buscará lograr una mejora, a nivel nacional, en esta metodología que es básica para este sistema educativo.

En cuanto al presupuesto para 2011, confió en que se pueda incrementar con relación a lo destinado para este año.

"Al menos a nivel federal sí tenemos la confianza y la esperanza de que el próximo año al menos se mantenga el mismo presupuesto que se autorizó para este 2010", refirió.

Opinión: como sabemos, en las escuelas telesecundarias, el principal apoyo de los maestros para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, es el uso del televisor. Por lo que es necesario mejorar la calidad de las Red Edusat, a través de la cual los maestros imparten la enseñanza en esta modalidad.

Durante nuestra formación varios maestros nos han comentado que en la práctica existirán ocasiones en las que los planteles educativos no dispongan de televisor o señal, y nosotros debemos saber adaptarnos, buscando las estrategias necesarias para satisfacer la deficiencia del servicio y brindar una educación de calidad a todos los estudiantes.

El uso de la televisión es sólo un apoyo para la enseñanza en las telesecundarias pero no puede reducirse a ella, aunque existen casos en que se convierte en el único medio de aprendizaje de que disponen los alumnos de las escuelas telesecundarias.

Barrientos, Claudia (2010, noviembre 5). Edusat, talón de Aquiles de Telesecundarias. El Siglo de Durango [En línea], Español. Disponible: http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/290519.edusat-talon-de-aquiles-de-telesecundarias.html [2010, noviembre 7]

No hay comentarios:

Publicar un comentario