Chihuahua, Chih.- En el marco del 105 aniversario de la Escuela Normal del Estado, que se conmemoró esta mañana en el Teatro de la Ciudad, la titular de la institución, Silvia Romero, durante su discurso lamentó la situación que padecen los niños habitantes de las principales ciudades más violentas en el estado, los cuales han disminuido su desempeño educativo.
La titular normalista mencionó que Ciudad Juárez, Chihuahua, Ascensión, Jiménez, Praxedis G. Guerrero, Creel, Guadalupe y Calvo son los principales municipios que han mostrado una baja en el desempeño de educación infantil.
Consideró que a causa de la violencia, los niños han manifestado otro tipo de actitudes, se ha visto como dejan de acudir a clases por la pérdida de algún familiar víctima del crimen organizado.
No obstante, a 105 años de la Fundación de la Normal del Estado, Romero indicó que se debe continuar fomentando los valores, sobre todo en los mencionados territorios estatales, dándoles a los estudiantes una motivación para que no pierdan las ganas de aprender día con día y que el combate a la delincuencia no los distraiga.
Opinión: la realidad que enfrenta nuestro país con la delincuencia es lamentable y con el paso del tiempo ha dejado graves consecuencias, el miedo que ha llegado a producir en muchos lugares ha ocasionado que las personas suspendan sus actividades cotidianas y en este caso que los niños dejen de asistir a las clases.
Motivar a los alumnos para que continúen sus estudios en estas condiciones, va a ser una acción difícil de lograr, a nadie le gusta vivir con la incertidumbre de pensar que pasará en cada momento, por lo que independientemente de la labor que realicen los maestros para hacer que los estudiantes regresen a la escuela, considero que es el momento para que las autoridades se esfuercen por atender este problema y devuelvan a la sociedad la seguridad y confianza que han perdido.
La titular normalista mencionó que Ciudad Juárez, Chihuahua, Ascensión, Jiménez, Praxedis G. Guerrero, Creel, Guadalupe y Calvo son los principales municipios que han mostrado una baja en el desempeño de educación infantil.
Consideró que a causa de la violencia, los niños han manifestado otro tipo de actitudes, se ha visto como dejan de acudir a clases por la pérdida de algún familiar víctima del crimen organizado.
No obstante, a 105 años de la Fundación de la Normal del Estado, Romero indicó que se debe continuar fomentando los valores, sobre todo en los mencionados territorios estatales, dándoles a los estudiantes una motivación para que no pierdan las ganas de aprender día con día y que el combate a la delincuencia no los distraiga.
Opinión: la realidad que enfrenta nuestro país con la delincuencia es lamentable y con el paso del tiempo ha dejado graves consecuencias, el miedo que ha llegado a producir en muchos lugares ha ocasionado que las personas suspendan sus actividades cotidianas y en este caso que los niños dejen de asistir a las clases.
Motivar a los alumnos para que continúen sus estudios en estas condiciones, va a ser una acción difícil de lograr, a nadie le gusta vivir con la incertidumbre de pensar que pasará en cada momento, por lo que independientemente de la labor que realicen los maestros para hacer que los estudiantes regresen a la escuela, considero que es el momento para que las autoridades se esfuercen por atender este problema y devuelvan a la sociedad la seguridad y confianza que han perdido.
De León, Nancy (2011, enero 13). Lamentan normalistas situación educativa en municipios violentos. El Pueblo [En línea], Español. Disponible: http://www.elpueblo.com/imprimir/20110113/lamentan_normalistas_situaci__n_educativa_en_municipios_violentos [2011, enero 16]
Es lamentable saber que los alumnos del estado de Chihuahua están dejando de asistir a la escuela debido al grave problema que enfrenta el país, el problema de la delincuencia, y con esto es como los alumnos van perdiendo el interés por la escuela y empiezan a desertar; es muy grave este problema por ello no debemos de perder la esperanza y motivar aun mas para que los alumnos no deserten y de esta forma logren concluir con éxitos sus estudios, hay que secarlos de la incertidumbre y del miedo y garantizar su éxito.
ResponderEliminarLa violencia es un grave problema y es una pena que los niños niños no asistan a la escuela debido a dicha situación y ésto contribuye a la deserción y al rezago educativo; es por esto que las autoridades deberian tomar medidas para erradicar este problema.
ResponderEliminarLa violencia en el país mexicano ha sido un grave problema siempre, pero en la actualidad se torna muy fuerte con los carteles y las persecuciones, a pesar de que se ha "combatido" el narcotráfico así como los carteles se ha visto mucha violencia.
ResponderEliminarAnexado a esto se han visto muchos casos en los que la delincuencia llega a tocar parte en las escuelas, la escuela es la formadora de las personas así que estas son las que promueven los valores y mejoran la educación en muchos aspectos.