Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso educativo, la Secretaría de Educación en Tamaulipas continua en el presente ciclo escolar con el Programa denominado “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, atendiendo a niños que por alguna enfermedad no pueden acudir a una institución educativa.
El titular del ramo educativo, José Manuel Assad Montelongo, informó que a través de este programa se proporciona atención educativa y recreativa a los pacientes menores de 18 años, que por cuestiones de enfermedad requieren de hospitalización temporal o permanente, dando continuidad a su proceso formativo.
El funcionario explicó que la educación hospitalaria que se está proporcionando, se orienta a construir un espacio educativo formal y al mismo tiempo flexible para contribuir a disminuir el retraso escolar, además el espacio físico del programa busca responder a la diversidad de necesidades con una estrategia que incluye el desarrollo de clases en aulas y camas de los niños hospitalizados, así como el material educativo, la capacitación de los docentes para poder abarcar todas las edades y niveles de la educación Básica.
En el ciclo escolar anterior se atendieron 5 mil 300 pacientes-alumnos, educación proporcionada a través de una plantilla compuesta actualmente por 42 docentes, y se inició el presente ciclo lectivo con 100 alumnos.
En este año, se recibió un apoyo federal de 730 mil pesos, presupuesto que se destinó para adquirir computadoras, mobiliario, realizar cursos y próximamente se abrirá un aula o espacio educativo en el área de Oncología del Hospital Infantil de esta ciudad.
Por su parte, María Yasmín Mansur Arzola, Coordinadora del Programa, precisó que el Programa está dirigido a los alumnos hasta los 18 años, en niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria, dando continuidad a su proceso formativo.
La cobertura que abarca el programa es en 10 Hospitales como el Civil de las Ciudades de Victoria, Reynosa, Valle Hermoso, Madero y Nuevo Laredo; en los Hospitales Generales de Reynosa, Mante, Matamoros y Tampico; y en el Hospital Infantil de Tamaulipas, “además tenemos el proyecto de implementar otro en Nuevo Laredo, en Reynosa y San Fernando”, indicó la Coordinadora del Programa.
Opinión: al leer esta noticia me viene a la mente una de las ideas de Namo de Melo “a la educación no le interesa el destino social de cada uno, y sí que todos, democráticamente, tengan acceso a la comprensión de su mundo” (p. 35).
Esto significa que la educación debe ser impartida de igual manera a cualquier persona sin importar su raza, género, condición socio-económica, religión, etc. Por lo cual la implementación de programas como “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, garantiza que las oportunidades educativas se distribuyan a la población, de acuerdo a este criterio y al artículo 3° constitucional.
Si nos damos cuenta la cantidad de alumnos atendidos, en este programa es sorprendente y permite a la población continuar con sus estudios, creo que es importante reconocer el esfuerzo que personas como José Manuel Montelongo, realizan para llevar la educación a personas que se encuentran hospitalizadas, así como también impulsar el desarrollo de dichas labores.
El titular del ramo educativo, José Manuel Assad Montelongo, informó que a través de este programa se proporciona atención educativa y recreativa a los pacientes menores de 18 años, que por cuestiones de enfermedad requieren de hospitalización temporal o permanente, dando continuidad a su proceso formativo.
El funcionario explicó que la educación hospitalaria que se está proporcionando, se orienta a construir un espacio educativo formal y al mismo tiempo flexible para contribuir a disminuir el retraso escolar, además el espacio físico del programa busca responder a la diversidad de necesidades con una estrategia que incluye el desarrollo de clases en aulas y camas de los niños hospitalizados, así como el material educativo, la capacitación de los docentes para poder abarcar todas las edades y niveles de la educación Básica.
En el ciclo escolar anterior se atendieron 5 mil 300 pacientes-alumnos, educación proporcionada a través de una plantilla compuesta actualmente por 42 docentes, y se inició el presente ciclo lectivo con 100 alumnos.
En este año, se recibió un apoyo federal de 730 mil pesos, presupuesto que se destinó para adquirir computadoras, mobiliario, realizar cursos y próximamente se abrirá un aula o espacio educativo en el área de Oncología del Hospital Infantil de esta ciudad.
Por su parte, María Yasmín Mansur Arzola, Coordinadora del Programa, precisó que el Programa está dirigido a los alumnos hasta los 18 años, en niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria, dando continuidad a su proceso formativo.
La cobertura que abarca el programa es en 10 Hospitales como el Civil de las Ciudades de Victoria, Reynosa, Valle Hermoso, Madero y Nuevo Laredo; en los Hospitales Generales de Reynosa, Mante, Matamoros y Tampico; y en el Hospital Infantil de Tamaulipas, “además tenemos el proyecto de implementar otro en Nuevo Laredo, en Reynosa y San Fernando”, indicó la Coordinadora del Programa.
Opinión: al leer esta noticia me viene a la mente una de las ideas de Namo de Melo “a la educación no le interesa el destino social de cada uno, y sí que todos, democráticamente, tengan acceso a la comprensión de su mundo” (p. 35).
Esto significa que la educación debe ser impartida de igual manera a cualquier persona sin importar su raza, género, condición socio-económica, religión, etc. Por lo cual la implementación de programas como “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, garantiza que las oportunidades educativas se distribuyan a la población, de acuerdo a este criterio y al artículo 3° constitucional.
Si nos damos cuenta la cantidad de alumnos atendidos, en este programa es sorprendente y permite a la población continuar con sus estudios, creo que es importante reconocer el esfuerzo que personas como José Manuel Montelongo, realizan para llevar la educación a personas que se encuentran hospitalizadas, así como también impulsar el desarrollo de dichas labores.
S/a (2010, octubre 4). Tamaulipas, líder en atención educativa. Centro Noticias Tamaulipas [En línea], Español. Disponible: http://www.cntamaulipas.info/?a=not¬a=74738 [2010, octubre 4].
No hay comentarios:
Publicar un comentario