viernes, 29 de octubre de 2010

Más de 92 mil millones de personas son analfabetas y 840 mil presentan rezago educativo

Victoria, Tamaulipas.- En la entidad, más de 92 mil personas mayores de 15 años son analfabetas, y otras 840 mil con rezago educativo (294 mil 739 que no han concluido el nivel de educación primaria y 545 mil 954 de secundaria), informó Pedro Morales de la Fuente, director general del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).

Detalló que el mayor índice de analfabetas se encuentra en el municipio de Bustamente, mientras que en Reynosa y la zona conurbada del sur de Tamaulipas se localiza el mayor rezago en conclusión de estudios de nivel primaria y secundaria.

Morales de la Fuente aseveró que están reforzando el trabajo de alfabetización a través de 19 coordinaciones distribuidas en todo el estado.

En Reynosa, aunque autoridades del ITEA afirman que se combatió el rezago en educación, las cifras dicen lo contrario, pues aunque muchos adultos se inscribieron a los programas, más de la mitad no concluyó los estudios de nivel básico.

María Luisa Guerrero, coordinadora del ITEA de Reynosa, mencionó que en tres años se logró abatir el problema de analfabetismo en este municipio, pues dieron atención a más de 38 mil 340 ciudadanos, pero sólo 12 mil 975 personas lograron acreditar su educación.

Opinión: a pesar de que los resultados obtenidos no fueron del todo satisfactorios, pues no se logro terminar con el analfabetismo en el estado de Tamaulipas, esto representa la importancia y esfuerzo que las autoridades de dicha entidad están realizando para brindarle educación a la población mayor de 15 años, que por alguna razón no pudo continuar con sus estudios y concluir la educación básica, educación que todos los individuos tenemos derecho de recibir.

Tamaulipas es uno de los estados con un nivel educativo “Bien” por lo que no debería sorprendernos que con el paso del tiempo, las actividades en materia educativa que realiza a favor de la población, lo conduzcan a convertirse en un estado con un nivel de vida satisfactorio donde cada uno de los ciudadanos cuente con las capacidades suficientes para superarse.

S/a (2010, octubre 24). Sin educación básica más de 840 mil personas. Milenio [En línea], Español. Disponible: http://www.milenio.com/node/561517 [2010, octubre 29] 

1 comentario:

  1. Debemos considerar que no sólo se presenta este problema en el estado mencionado,y es una cuestión preocupante ya que para que tengamos un desarrollo en el país, es necesario atender a todas las zonas en función de las necesidades que tienen. Como docentes tenemos retos, pero no todo esta en nuestras manos, se requiere la participación activa y responsable de los sectores como: Estado, familia y sociedad en general.

    ResponderEliminar