Con la finalidad de que se respeten los derechos de libertad religiosa a los niños, la Red Cívica Evangélica en Veracruz (REV) en los próximos días le entregará un documento al titular de la Secretaria de Educación (SEV) Adolfo Mota Hernández, para sugerirle que no obliguen a los niños a realizar actividades de la religión católica.
Cabe recordar que este mismo convenio que solicitan los evangélicos, lo hicieron el año pasado, y tuvo resultados, hasta que hace un mes con las festividades del día de muertos, la red evangélica acusó a las escuelas de querer obligar a los niños no católicos a celebrar.
Ahora en el marco aniversario 479 de la aparición de la Virgen de Guadalupe, según los católicos, el presidente de la REV Guillermo Trujillo Álvarez se mostró a favor del respeto de cualquier creencia y las acciones de estas, sin embargo aclaró que hay millones de personas en México que no comparten la misma religión.
“Nosotros no estamos en contra de nada ni de nadie, sólo queremos que a los niños evangélicos se les respete en las escuelas y no les obligue a aceptar hacer actividades propias de otra religión”, aseveró.
Cabe recordar que este mismo convenio que solicitan los evangélicos, lo hicieron el año pasado, y tuvo resultados, hasta que hace un mes con las festividades del día de muertos, la red evangélica acusó a las escuelas de querer obligar a los niños no católicos a celebrar.
Ahora en el marco aniversario 479 de la aparición de la Virgen de Guadalupe, según los católicos, el presidente de la REV Guillermo Trujillo Álvarez se mostró a favor del respeto de cualquier creencia y las acciones de estas, sin embargo aclaró que hay millones de personas en México que no comparten la misma religión.
“Nosotros no estamos en contra de nada ni de nadie, sólo queremos que a los niños evangélicos se les respete en las escuelas y no les obligue a aceptar hacer actividades propias de otra religión”, aseveró.
En entrevista, Trujillo Álvarez aseguró que es importante que se de este nuevo convenio con la SEV, pues la comunidad estudiantil evangélica en educación básica es de aproximadamente un 40 por ciento de la población veracruzana.
“En este mes de pastorelas, posadas, 12 de diciembre y esas cosas, buscamos sobre todo que no discriminen a nuestros hijos, queremos que se respete el derecho a creer o a predicar a otra religión u otra creencia”, aseguró el presidente de la REV.
Quien además dijo que esperan tener la reunión con el nuevo titular de la SEV para así hacerle ver estos tipos de puntos, pues en muchas ocasiones sus hijos son “discriminados” por sus maestros en las instituciones educativas.
Opinión: de acuerdo a lo que establece el artículo 3° de nuestra Constitución, la educación que imparta el Estado será laica, esto con fundamento en el artículo 24° de la misma donde se determina que cada individuo tendrá derecho a profesar la creencia religiosa que más le agrade, de modo que la situación que aquí se menciona va en contra de lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Decidir si la escuela debía involucrarse con la religión es un tema que ha generado grandes conflictos, por lo que la mejor opción fue que las instituciones se mantuvieran al margen, respetando la pluralidad de la demanda.
Obligar a los estudiantes a participar en festejos que van en contra de su ideología, y más aún realizar estas actividades, no es algo que le corresponda a la escuela. Las represarías que los maestros toman contra estos alumnos no tienen justificación y deben ser atendidas por las autoridades correspondientes, garantizando que la educación que se brinda cumpla con los principios filosóficos.
“En este mes de pastorelas, posadas, 12 de diciembre y esas cosas, buscamos sobre todo que no discriminen a nuestros hijos, queremos que se respete el derecho a creer o a predicar a otra religión u otra creencia”, aseguró el presidente de la REV.
Quien además dijo que esperan tener la reunión con el nuevo titular de la SEV para así hacerle ver estos tipos de puntos, pues en muchas ocasiones sus hijos son “discriminados” por sus maestros en las instituciones educativas.
Opinión: de acuerdo a lo que establece el artículo 3° de nuestra Constitución, la educación que imparta el Estado será laica, esto con fundamento en el artículo 24° de la misma donde se determina que cada individuo tendrá derecho a profesar la creencia religiosa que más le agrade, de modo que la situación que aquí se menciona va en contra de lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Decidir si la escuela debía involucrarse con la religión es un tema que ha generado grandes conflictos, por lo que la mejor opción fue que las instituciones se mantuvieran al margen, respetando la pluralidad de la demanda.
Obligar a los estudiantes a participar en festejos que van en contra de su ideología, y más aún realizar estas actividades, no es algo que le corresponda a la escuela. Las represarías que los maestros toman contra estos alumnos no tienen justificación y deben ser atendidas por las autoridades correspondientes, garantizando que la educación que se brinda cumpla con los principios filosóficos.
López, Jessica (2010, diciembre 11). Evangélicos pedirán a la SEV para no obligar a niños a realizar actividades católicas. Al Calor Político [En línea], Español. Disponible: http://www.alcalorpolitico.com/informacion/-p-Evangelicos-pediran-a-la-SEV-para-no-obligar-a-ninios-a-realizar-actividades-catolicas-p--62065.html [2010, diciembre 18]